viernes, 13 de julio de 2012

Rol Investigador



E.S.A Dr. Ramón Reinoso Núñez
Ubicada en el Estado Zulia, Municipio Maracaibo, Parroquia Carraciolo Parra Pérez, Urbanización La Victoria I etapa – AV. 72 A con Calle 68 B.
La Escuela Social de Avanzada Dr. Ramón Reinoso Núñez es dirigida por la Msc. Maritza Vázquez
Nivel: I, II, III etapa del subsistema de Educación Primaria
Turnos: Diurno – Vespertino
N° de Matricula Estudiantil: 1.340
N° de Personal (Directivo, Administrativo, Docente y Obrero): 104

La institución cuenta con:
22 Aulas
3 Patios Internos
2 Patios Externos
1 Cocina Escolar (PAEZ)
1 Cantina Escolar
1 Biblioteca
1 Dirección
1 Subdirección
1 Unidad de Psicopedagogía
1 Laboratorio Científico
1 Cancha Deportiva
2 Baños
1 Aula Virtual
1 Vivero Escolar
1 Estacionamiento
3 Depósitos

Historia de la Institución:

  La institución fue fundada en el año 1965, en sus inicios se ubicó geográficamente en la Av. La Limpia, Barrio Panamericano, calle 76, Nº 53 A - 45 del Municipio Coquivacoa del Estado Zulia. En sus comienzos el plantel contaba con los grados de primero (1ero) a sexto (6to) de educación primaria, para entonces la escuela se denominaba Grupo Escolar Estatal DR. Ramón Reinoso Núñez, siendo su Director el profesor Nelio Ángel Zuleta Parra, esta institución fue construida por la necesidad de la comunidad para educar a sus habitantes.
En 1967 se traslada a su nuevo local con instalaciones físicas más amplias  que satisfacían la demanda existente en la comunidad de La Victoria I etapa, para ese entonces la infraestructura contaba con doce (12) salones, un (1) salón de usos múltiples, una (1) dirección, una (1) sub-dirección, dos (2) salas sanitarias simples, dos (2) salas sanitarias múltiples, una (1) biblioteca, una (1) cantina escolar y dos (2) patios centrales. Impartiendo formación de alumnos de primer a sexto grado. En 1979 se amplió aun más la infraestructura, con un R-4 (cuatro salones de clases) y un (1) R-3 (seis salones de clases). A partir de 1980 se apertura el nivel de Educación Básica, (1ero a 9no grado), desde entonces la institución recibe el nombre de Escuela Básica Estatal “Dr. Ramón Reinoso Núñez”.

En el año 2002 se le otorga el Honor a la Comunidad al ser seleccionada como una de las Escuelas Zulianas del Estado por el Gobernador Manuel Rosales por su notable trayectoria formaría parte de este Proyecto junto a once escuelas más, producto de la preocupación que existía entre los diversos actores del sector educativo zuliano, por buscar y estudiar soluciones que consoliden un verdadero proceso educativo  de calidad, destinado a ofrecer herramientas tecnológicas en una concepción de educación integral que tienda a mejorar y dinamizar el servicio en el ámbito regional, desde entonces se le han proporcionado una serie de beneficios tales como: un Aula Virtual, Techado de las Canchas Deportivas, Capacitación Especial para el Personal Docente. Actualmente la Escuela Social de Avanzada Dr. Ramón Reinoso Núñez es dirigida por la Msc. Maritza Vázquez en la Dirección del Plantel y ante el Circuito Escolar Nº 5.


Misión  

  Formar estudiantes en el nivel de Educación Básica, que sean capaces de generar conocimientos académicos a través de la investigación, el uso de los avances tecnológicos, científicos y la praxis comunitaria que le permitían promover valores humanos y éticos que respondan al contexto biopsicosocial de la región y del país. 


Visión:

  Trabajar intersectorialmente entre escuela comunidad y gobierno a fin de alcanzar los objetivos previsto de la educación básica integral  que promueve el realce de los valores  cívicos, sociales, molares y socioculturales que permitan tener jóvenes críticos y reflexivos que enaltezcan el gentilicio zuliano.


Filosofía del plantel:

   La escuela como lugar donde se educa al niño desde 7 años de edad hasta los 15 años en los tres niveles de educación básica  su filosofía está basada en valores la cual se rige por los principios que a diario se práctica en nuestra institución cumpliendo con competencias del ser, hacer, conocer y convivir contemplados en el diseño curricular.


Lema:

  La escuela Ramón Reinoso Prepara para el Futuro Hombres de paso seguro y de corazón Dichoso


Epónimo: 

  Dr. Ramón Reinoso Núñez. Ese hijo del Zulia nació del hogar formado por el Señor Melitón Reinoso y la Señora Angélica Núñez del Reinoso en Paraguaipoa, Distrito Páez, el Día 15 de abril de 1931. Inicio sus estudios en la tierra que lo viera nacer, donde termina la instrucción primaria; no siendo aun graduado, se inicia en la docencia en la desaparecida Escuela Francisco Valera en la Ciudad de Maracaibo. Curso estudios en la escuela Normal Miguel Antonio Caro; también obtiene el titulo de Locutor Comercial, y el 1964 obtiene el Grado de Doctor en leyes de la República de Venezuela en la Universidad de los Andes. En Mérida contrae matrimonio con la Señorita Aida Avendaño, con quien procreó cinco hijos: María, Carlos, Edgardo, Leonardo y Moraima. Se preocupo por los Proyectos Educativos de la Patria, Cuando el movimiento educativo esperaba su cosecha, la muerte lo sorprendió trágicamente en el salto de la Llovizna, el 23 de Agosto de 1964, Durante la XX Convención Nacional del Magisterio que se celebraba en esa fecha en Guayana.


Objetivos General:

  • Garantizar procesos y normas de convivencia en la comunidad educativa desarrollando la práctica de valores y compromiso institucional.


Objetivos Específicos:

  • Determinar las pautas que regulen la convivencia de cada uno de los miembros   de la comunidad.
  • Fortalecer actividades de respeto, responsabilidad, autoestima y tolerancia.
  •  Promover el compromiso y la participación responsable activa de todos los integrantes de la comunidad educativa. 
  • Generar el nivel de compromiso y responsabilidad en los procesos de toma de decisiones y actividades según sus funciones o cargos.


PEIC

“Reconstrucción del mobiliario escolar, para rescatar los espacios educativos y mejorar el ambiente de la E.S.A Dr. Ramón Reinoso Núñez”


Misión:

  Estimular al niño a pensar  y actuar creativamente, siendo protagonista de su propio aprendizaje a través de actividades significativa para formar personas capaces de ser sujetos de su propia vida y ofrecer a los niños un ambiente adecuado en un clima afectivo y saludable que fortalezca el desarrollo físico, emocional, moral e intelectual. 


Visión:

  Ser una institución que brinde una educación integral a cada niño respetando su individualidad, fortalecimiento, personalidad  y guiándole en la adquisición  de valores, promoviendo programas y actividades académicas y de excelencia dirigidas a facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida en un ambiente educativo óptimo para brindar una mejor calidad de educación.


Objetivo General 

  • Rescatar  los espacios educativos con la creación de un taller de construcción para el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje.


Objetivos Institucionales:

  • Fortalecer la práctica de los valores, responsabilidad, respeto, justicia, equidad y amor en el ambiente escolar y entorno comunitario.
  • Impulsa el sentido de pertenencia e identificación con la  E.S.A. Dr. Ramón Reinoso Núñez.
  • Educar ciudadanos críticos, creativos, identidad propia, acto para el trabajo y el bienestar.
  • Rescatar y conservar los espacios educativos.
  • Mejorar el mobiliario dentro de las aulas de clase.
  • Corregir el sistema eléctrico.
  • Mejorar las condiciones del trabajo de docentes y alumnos.
  • Crear áreas de esparcimiento para los alumnos.
  • Recuperar el ambiente educativo y la calidad de vida escolar

Registro Fotográfico












Día 03/05/2012 (jueves)

  El objetivo principal en este día fue la entrega de la carta a la Directora de la Institución Msc. Maritza Vázquez, conocer la escuela, el personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero y a su vez la asignación del grado para el cumplimiento de la Practica Profesional II.

Asignación del Aula

  Partiendo del recibimiento por parte de la Directora y Subdirectora de la E.S.A Dr. Ramón Reinoso Núñez se dio a continuación la asignación de mi Grado, siendo este 1er grado Sección “B”, a cargo de la Docente Hudys Hernández, atendiendo a una matrícula de 26  alumnos, 16 hembras y 10 varones, en edades comprendidas entre 6 y 7 años



 Proyecto de Aprendizaje de 1er grado Sección B
       “Cuando sea grande quiero ser”



Lista de Alumnos

Observaciones
  • Se pudo observar  que de los 26 alumnos 2 presentan problemas de lenguaje
  • Mucha inasistencia por parte de algunos niños
  • Las normas impartidas por la docente son cumplidas por los alumnos
  • La Docente tiene muy buen dominio del grupo
  • Los niños son respetuosos
  • El aula no cuenta con un tamaño adecuado para realizar actividades dinámicas con los niños
  • El aula se encuentra en buenas condiciones, la pintura en buen estado
  • El aula no cuenta con pupitres suficientes para la matricula escolar existente
  • Cuenta con un escritorio y su silla
  • Cuenta con un estante para guardar los materiales de los niños



El aula está ambientada con:

  • Carteleras sobre las  Efemérides
  • Cartelera sobre el Proyecto
  • Símbolos Patrios
  • Valores
  • Normas del Buen Hablante y del Buen Oyente
  • Las Vocales
  • Los Números
  • Los Cumpleaños del Mes


Registro Fotográfico








 Conclusión:

El cumplimiento de este rol Investigador es de gran importancia ya que a través de la indagación se logra la identificación de los problemas existentes en la escuela, en el aula y en todo el entorno educativo. Partiendo de esto es que se puede dar el inicio al cumplimiento de los otros roles ya que están identificadas las necesidades que se desean solventar.
En particular este rol fue la primera práctica como docente, en este caso docente investigadora, el cual  llevó a conocer a los alumnos  a través de las entrevistas aplicadas y de las observaciones, tanto a ellos como a la docente y demás personal de la institución.


No hay comentarios:

Publicar un comentario